Otro año más que se nos va, y otro año que vuelvo con el listado de libros que he leido a lo largo del año. En esta ocasión, me gustaría destacar que muchos de estos libros los he leído en el Kindle, y que para mi ha sido todo un descubrimiento. También me alegro de contaros que desde el año 2006 no leía tantos libros a lo largo de un año (y todavía me queda el mes de diciembre), esto puede deberse a que en abril nació Sergio -mi primer hijo- y algunos ya me han adelantado que en el momento que empiece a andar, lo de los libros bajará bastante. Pero eso que me he llevado.
Aquí teneis el listado:
-La montaña Mágica (Thomas Mann)
-Al desnudo (Chuck Palahniuk)
-Nada (Carmen Laforet)
-Viaje a ninguna parte (Fernando Fernan Gómez)
-Requiem por un campesino español (Ramón J. Sender)
-Las voces del Tiempo (James G. Ballard)
-La crisis financiera, guía para entenderla (A. Garzón y F. Torres López)
-El hombre que vendió la Luna (Robert Heinlein)
-Observe a su gato (Desmond Morris)
-Payasadas (Kurt Vonnegut)
-Solaris (Stanislav Lem)
-Freakonomics (Steven Levitt)
-Estrella Doble (Robert Heinlein)
-Pajaro de Celda (Kurt Vonnegut)
-Tropas del Espacio/Starship Troopers (Robert Heinlein)
-Regreso a Belzagor (Robert Silverberg)
-Madre Noche (Kurt Vonnegut)
-Bill, Héroe Galáctico (Harry Harrison)
-Guía del autoestopista galáctico (Douglas Adams)
-España es sobrenatural (Mondo Brutto)
-Barbazul (Kurt Vonnegut)
-Mala Ciencia (Ben Goldacre)
-Un día perfecto (Ira Levin)
En resumen, he picoteado algo de literatura más clásica y un poco sobre economía. He vuelto a leer a Vonnegut -y me ha gustado-, y he descubierto a Heinlein. A destacar de este año, me han gustado especialmente Nada (de Carmen Laforet), Pajaro de Celda (de Kut Vonnegut) y Guía del autoestopista Galáctico (de Douglas Adams).